Técnica Alexander

Técnica Alexander
Tratamiento con la Técnica Alexander
Técnica Alexander con los pacientes
Técnica Alexander aplicada

¿Qué es la Técnica Alexander?

La Técnica Alexander es un método educativo que cambia hábitos de tensión arraigados.

Las investigaciones científicas indican mejoras en el movimiento, equilibrio y bienestar en general y beneficios a largo plazo documentados en personas con dolor crónico de espalda o de cuello, y en enfermos de Parkinson.

A través de la Técnica Alexander, se aprende a reconocer y cambiar hábitos posturales perjudiciales. Las sesiones incluyen actividades sencillas como estar de pie o sentados, tumbados o caminando y actividades más complejas como aprender a tocar un instrumento musical o practicar deportes.

Pero, ¿cómo funciona?

Recientemente, los científicos han desarrollado un modelo que demuestra que los cambios en el tono postural y en el esquema corporal son el fundamento de los beneficios que se consiguen con la Técnica Alexander.

El tono postural es la actividad muscular constante que nos sujeta contra la gravedad y otras fuerzas. Sin él, el cuerpo se desplomaría.

Cómo funciona la Técnica Alexander
Cómo funciona la Técnica Alexander

La Técnica Alexander mejora la habilidad de las personas para prevenir hábitos cotidianos que perturban el equilibrio del tono postural. La evidencia demuestra que la Técnica Alexander hace que el tono postural se vuelva más adaptable distribuyendo la actividad de los músculos superficiales a musculatura más profunda. También se evidencia que la Técnica Alexander perfecciona el esquema corporal, que es el mapa mental que tenemos cada uno de las partes del cuerpo en el espacio.
El tono postural y el esquema corporal están profundamente interconectados, y las mejoras en uno pueden conducir a mejoras en el otro. Los investigadores demuestran que al poner la atención en estos aspectos de ellos mismos con la técnica Alexander, se consiguen sus beneficiosos efectos:
Mejora del movimiento y equilibrio, reducción del dolor y aumento del bienestar general

Concierta una cita

Envíame tus datos y me pondré en contacto contigo para concertar una primera cita.

PIENSA EL CUERPO es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento. Fines del tratamiento: según se especifica en el apartado de cookies que se utilizan en este sitio web. Legitimación del tratamiento: salvo en los casos en los que resulte necesario para la navegación por la web, por consentimiento del interesado (art. 6.1 GDPR). Criterios de conservación de los datos: según se especifica en el apartado de cookies utilizadas en la web. Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, excepto en cookies propiedad de terceros o por obligación legal. Derechos que asisten al Interesado: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento; Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento; Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: PIENSA EL CUERPO 

Ir al contenido