Reeducación
postural

a través de la
técnica Alexander

Cómo puedo ayudarte

En las sesiones de reeducación postural a través de la técnica Alexander conseguirás eliminar el dolor de espalda y demás alteraciones musculoesqueléticas debidos a malas posturas y a una incorrecta distribución del tono muscular.

Técnica Alexander

Es un método que te ayuda a identificar hábitos que te causan malestar y así desprenderte de ellos para dirigir el cuerpo hacia el equilibrio, la adecuada alineación, fluidez y facilidad del movimiento.

Fisioterapia para músicos

Te ayudo a conectar tu mente con el cuerpo para poder interpretar en armonía y facilidad en los movimientos, transmitiendo emoción sin que esto suponga un aumento de la tensión en tus músculos que te cause molestias y dolores indeseados.

Preparación al parto

Sesiones que te preparan para recibir a tu bebé de una manera consciente y conectada con tu cuerpo y los cambios que se producen en este.

Aprenderás a utilizar la respiración a tu favor y una serie de posturas y movimientos que facilitarán el proceso de dar a luz.

Respiración

Con el método de El arte de Respirar aprenderás a utilizar tu mecanismo respiratorio de una manera natural sin forzar ni interferir.

Te enseño a conectar con la fluidez y movimiento armónico de tu diafragma para que tu respiración se vuelva más libre y completa y te aporte bienestar físico y mental.

Libera tensiones y potencia tu expresión artística

Mejora tu postura, movimientos y rendimiento musical con la técnica Alexander

Beneficios

Mejora de la postura y alineación

Ayuda a mantener una postura más equilibrada y natural, lo que reduce la tensión muscular y previene problemas relacionados con una mala postura.

Reducción del dolor

Es eficaz para aliviar dolores crónicos, especialmente en la espalda, el cuello y las articulaciones, al enseñar a usar el cuerpo de manera más eficiente.

Aumento de la conciencia corporal

Fomenta una mayor conciencia de cómo nos movemos y usamos nuestro cuerpo, lo que ayuda a prevenir lesiones y mejorar la coordinación y equilibrio.

Mejora del rendimiento físico

Beneficia a músicos, actores y atletas al optimizar su uso del cuerpo, permitiendo un rendimiento más eficiente y sin esfuerzo innecesario.

Reducción del estrés y la tensión

Al facilitar una mejor respiración y un uso más relajado del cuerpo, ayuda a disminuir el estrés y la tensión acumulada.

Mejora del bienestar general

Te brinda una experiencia general de bienestar y equilibrio, mejorando la calidad de vida al reducir molestias físicas y promover una mejor relación con el propio cuerpo.

Concierta una cita

Envíame tus datos y me pondré en contacto contigo para concertar una primera cita.

PIENSA EL CUERPO es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento. Fines del tratamiento: según se especifica en el apartado de cookies que se utilizan en este sitio web. Legitimación del tratamiento: salvo en los casos en los que resulte necesario para la navegación por la web, por consentimiento del interesado (art. 6.1 GDPR). Criterios de conservación de los datos: según se especifica en el apartado de cookies utilizadas en la web. Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, excepto en cookies propiedad de terceros o por obligación legal. Derechos que asisten al Interesado: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento; Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento; Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: PIENSA EL CUERPO 

¿Por qué recomiendan la técnica Alexander mis clientes?

Estas son las opiniones de algunos de mis clientes sobre los tratamientos que han recibido.

Pedro Ruiz Ibáñez@pedro.ruizibanez - Saxofonista
Conocí la técnica Alexander de la mano de Nuria Vera, cuando tenía 18 años ahora tengo 38. decir que las clases son muy sencillas, la profesora con sus manos sobre tu cuerpo va dándote ligeras indicaciones, y el alumno simplemente tiene que dejarse llevar.

Personalmente a mí la técnica Alexander me ha ayudado a disfrutar más de mi profesión. a tocar con más naturalidad, disfrutando de lo que hago y sin dolor. en mi opinión la profesión musical es una carrera de fondo. hay gente que toca muy bien de joven y conforme se hace mayor, el dolor y las lesiones frustran o lastran su carrera. Si eres una persona paciente , la técnica Alexander te ayudará a seguir tocando y disfrutando de tu profesión o hobbie (sea cual sea) hasta los 80 o 90 años. Soy Pedro Ruiz Ibáñez saxofón alto de la Banda Municipal de Santander y profesor del Conservatorio Municipal "Ataulfo Argenta" de Santander.
Antonio J Amor@antonio.jamor.5 - Sacerdote
Probé muchas cosas: deporte, fisioterapia… todos me decían que la clave estaba en fortalecer la espalda. Por mi estilo de vida, pues soy sacerdote, rezo no solo con el alma, sino también con todo el cuerpo; además, paso mucho tiempo con el ordenador.

Pero, los dolores y la tensión, no disminuían. Fue un buen amigo el que me recomendó la Técnica Alexander con Nuria Vera. Han sido unos seis meses de aprendizaje, llevando toda la enseñanza a la práctica de la vida diaria, con sus avances y, también, con momentos de aparente no progresión que podían llevarme a pensar en tirar la toalla… pero, finalmente, la dedicación diaria personal y el acompañamiento semanal de Nuria con la Técnica Alexander, han sido los que me han ayudado a disfrutar de la vida, de mi vocación y de mi trabajo sin dolor de espalda.
Ada GonzálezMédico Anestesista, Unidad del Dolor Crónico
Un amigo me aconsejó conocer la técnica Alexander de manos de Nuria, para intentar mejorar la movilidad articular de una de mis manos, tras un accidente. Para mí conocer esta técnica ha sido un descubrimiento que suma y muchísimo en mi día a día. Esta idea de “dejar de hacer” para que el cuerpo regrese a su “naturalidad” me ha permitido ser aún más consciente de mi cuerpo y liberarme de muchas tensiones.

Nuria Vera va acompañándote en este descubrimiento de un modo tan delicado, que en ocasiones piensas que no estás haciendo nada pero sales más liviana y vas aprendiendo a mantener esta sensación a lo largo del día. A veces parece magia.
Ir al contenido